Holaaa mis queridos docentes y personas visitantes, estoy muy contenta pues sé que los contenidos mencionados han sido de utilidad y que deja huella en alguno de ustedes para un mejoramiento continuo.
En esta oportunidad quiero comentarles acerca de una aplicación muy funcional y de mucha utilidad para aquellos que tenemos demasiadas cosas en que pensar y que en el transcurso del tiempo algunas se olvidan y no recordamos el nombre o los datos de tal página o aplicación
Ya te podrás imaginar de que te hablo, y pues existiendo tantas aplicaciones tenía que existir una que nos facilitara la vida, y que pudiera recordarnos y organizar nuestras aplicaciones más utilizadas.
OSEA QUE SI NECESITAMOS DE INTERNET!!
Pero veamos el dado positivo
- Los alumnos y profesores pueden usar symbaloo para “curar” contenidos, es decir, “guardar” todas las páginas o URLs que les interesen, pudiendo organizarlas por temáticas en cada pestaña.
- Los profesores pueden compartir un webmix con sus alumnos, en el que estén los enlaces a tareas y recursos para un trabajo concreto a realizar.
- Los profesores pueden encargar a los alumnos hacer un webmix de recursos sobre un tema o para un trabajo, para que luego se lo presenten; y también pueden encargarles que lo compartan públicamente en la galería, prestando así un servicio a los demás.
- Los alumnos o profesores pueden usar la galería de webmixes públicos para encontrar o “curar” contenidos o recursos.
- Los profesores podrían usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portafolio del alumno (u hoja de calificaciones, o de asistencia, etc), con la foto de cada alumno como icono.
Cómo utilizarla?
Nos registramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan. Accedemos a nuestra cuenta y veremos tres páginas o “webmix” que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds. Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón “Añadir un webmix”.Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo escribiendo la URL, seleccionando el color, etc. o podemos añadir uno ya existente. Todos los bloques se pueden trasladar fácilmente, pinchando en ellos y moviéndolos con el botón izquierdo del ratón.
PASO 1

PASO 1

PASO 2

PASO 3

Y así mis queridos docentes puedes ir personalizando tu escritorio y no dejar olvidado algunos datos o direcciones importantes, como en es una herramienta muy útil y aún más en el ámbito educativo.
SE LOS RECOMIENDO
BENDICIONES !!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario